En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco.
Actividades de música para disfrutar/trabajar en casa
(del 11 de marzo al 25 de abril del 2020 - coronavirus) Son 4 bloques.
BLOQUE 1: ESCUCHA ATENTA
Todos los alumnos del centro (infantil y primaria) podrán escuchar en sus casas estas audiciones al igual que lo hacemos en clase, trabajando la correcta respiración, utilizando el diafragma.
Período Barroco
1- Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Enlace a la biografía de J.S. Bach (4 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=p1gGxpitLO8 (Minuet en G major)
2- Antonio Vivaldi ( 1678-1741)
Enlace a la biografía de Antonio Vivaldi (4 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=uC-USAB530A (Invierno)
Otros compositores del Barroco: Handel, H. Purcell
Período Clásico
1- Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Enlace a la biografía de W.A. Mozart (5 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=quxTnEEETbo (Marcha turca)
2- Joseph Haydn (1732-1809)
https://www.youtube.com/watch?v=tF5kr251BRs (Sinfonía Sorpresa)
Otros compositores del Clásico: Shubert, Boccherini, Clementi
Período Romántico
1- Ludwig van Beethoven (1770-1827)
https://www.youtube.com/watch?v=3cvmONlV5WU (Para Elisa)
https://www.youtube.com/watch?v=kBpc3WZOubQ (5ª SINFONIA)
https://www.youtube.com/watch?v=kBpc3WZOubQ (5ª SINFONIA)
2- Frédéric Chopin (1810-1849)
https://www.youtube.com/watch?v=DZ2G0HT3MJM (Vals del minuto)
3- Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893)
https://www.youtube.com/watch?v=-oU_S0HkScg&t=6s (Marcha del Ballet "Cascanueces")
Tiempos Modernos
1- Scott Joplin (1868-1917)
Enlace a la biografía de S. Joplin (3 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=pMAtL7n_-rc (Maple Leaf Rag)
2- Joaquín Rodrigo (1901-1999)
Enlace a la biografía de J. Rodrigo (2 minutos)
https://www.youtube.com/watch?v=RMum5lxN2kI

______________________________________________________
BLOQUE 2: LENGUAJE MUSICAL
LOS COMPASES 2/4 , 3/4 Y 4/4

RETO: BUSCA LOS 7 NOMBRES DE INSTRUMENTOS EN ESTE CRUCIGRAMA. P
1- PARA 4º, 5º y 5º DE PRIMARIA
2- PARA 1º, 2º Y 3º DE PRIMARIA

Primaria: 1º y 2º
1- Saber el nombre de las notas musicales y hacer la clave de sol
- Do, Re, Mi, Fa, Sol, La , Si
2- Saber el nombre de las figuras musicales y sus valores
- Redonda, Blanca, Negra, Corchea, Semicorchea
Primaria: 3º y 4º,
1- Saber el nombre de las notas musicales y hacer la clave de sol
- Do, Re, Mi, Fa, Sol, La , Si
2- Saber el nombre de las figuras musicales y sus valores
- Redonda, Blanca, Negra, Corchea, Semicorchea
3- Recordar como se escribe la escala de Do.
4- Saber colocar los grados de la escala.
Primaria: 5º y 6º
1- Saber el nombre de las notas musicales y hacer la clave de sol
- Do, Re, Mi, Fa, Sol, La , Si
2- Saber el nombre de las figuras musicales y sus valores
- Redonda, Blanca, Negra, Corchea, Semicorchea
3- Recordar como se escribe la escala de Do.
4- Saber colocar los grados en la escala de Do.
5- Intervalos: de 2ª a 8ª
Nombre de las notas musicales

¿Cómo hacer la clave de sol?

Figuras musicales y sus valores
(solo estudiar hasta las semicorcheas)

Silencios y Figuras musicales. Sus valores

Escala de Do mayor
Escala de Do mayor y sus grados
Intervalos (de 2ª a 8ª)
EL PUNTILLO
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES

INSTRUMENTOS DE CUERDA

INSTRUMENTOS DE VIENTO

BLOQUE 3: RITMO Y CANCIONES
EJEMPLO DE POLIRRITMIAS
POLIRRITMIAS (significa varios ritmos a la vez)
Os reto a que lo hagáis....
1- Son tres ritmos, que tienen que sonar a la vez, uno está en el compás de 2/4 y el otro en 3/4
2- Elige tres percusiones corporales. Por ejemplo:
- el ritmo de arriba con palmas
- el ritmo del medio con pies
- el ritmo de abajo con la boca (con TA)
3- Te aseguro que te ríes un rato......
RITMO
Todos los alumnos del centro, cuando escuchen las canciones, marcarán el ritmo de la misma, con percusión corporal.
Es decir: pitos, palmas, rodillas o pies.
También podrán improvisar algún ritmo acorde con la canción, si así lo desean.
Si tienes en casa algún instrumento de percusión menor estudiado en clase.
-Utilízalo para acompañar la canción
-También puedes jugar a reconocerlo y decir su nombre (no mires el nombre en la ficha ja ja)

Juego: Adivina
¿que instrumento de percusión menor está sonando?
Realizado por: Karelys y su hijo Marcos
Aquí está la respuesta. primero realiza el juego y luego compruebas. ¿ok?
CANCIONES
Primaria: 1º y 2º
" NOTAS MUSICALES"
- https://www.youtube.com/watch?v=XP5c7rPEis8
" LA ESCALA MUSICAL"
https://www.youtube.com/watch?v=GE3Oiq0Vuvk
" NO DEJES DE SOÑAR"
"AGUA ES"
- "Coloreando días grises"
Primaria: 3º y 4º,
- "Agárrate a la vida" Atacados y Rosana
"Sale el sol" Nil Moliner
- " De lluvia y de sol" de Alvaro Fraile
- "Soldadito de hierro" Nil Moliner
Primaria: 5º y 6º
- "Soñador" Georgina y Pablo Lòpez
- "Mi persona favorita" Alejandro Sanz
- "Voy caminando por la vida" Melendi
- "Soldadito de hierro" Nil Moliner
________________________________________
BLOQUE 4: FLAUTA
Posiciones de la Flauta Dulce
Primaria: 3º y 4º
- Melodía (sol- la-si)
En este vídeo podéis escuchar la melodía, tocada con la flauta
- Titanic
En este vídeo podéis escuchar la melodía, tocada con la flauta
Primaria: 5º y 6º
- Piratas del caribe
- La misión
En este vídeo podéis escuchar la melodía, tocada con la flauta
FIN
_____________________________
Nuestro conjunto de FLAUTA DULCE, ha comenzado sus ensayos. Enero 2020.
Iré colgando las partituras que vamos estudiando y aprendiendo en el colegio.
Que no falta la música, porque la música UNE. KM
4- Image
3- Piratas del caribe 2- El oboe de Gabriel - La misión
1- DESPACITO
Que no falta la música, porque la música UNE. KM
Mis alumnos/as de 3º de primaria, haciendo la escucha atenta en la clase de música. KM

Estudiamos a:
Scott Joplin (Texas, Estados Unidos, 24 de noviembre de 1868 - Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, 1 de abril de 1917) fue un compositor y pianista afroamericano estadounidense, una de las figuras más importantes en el desarrollo del ragtime clásico, para el que deseaba un estatus similar al de la música seria proveniente de Europa y la posibilidad de admitir composiciones extensas como óperas y sinfonías.
COMIENZO del curso 2019-2020
Hasta el próximo curso 2019-2020. Karelys Montoya
FIN del curso 2018-2019
Montserrat Caballé
María de Montserrat (Barcelona, 12 de abril de 1933-Ibídem, 6 de octubre de 20181) fue una cantante lírica española con tesitura de soprano. Considerada una de las más grandes sopranos del siglo XX, fue admirada especialmente por su técnica vocal y por sus interpretaciones del repertorio belcantista
Aretha Franklin
Aretha Louise Franklin (Memphis, Tennessee; 25 de marzo de 1942-Detroit, Míchigan; 16 de agosto de 2018)123 fue una cantante estadounidense de soul, R&B y góspel. Apodada «Lady Soul» (la Dama del Soul) o «Queen of soul» (la Reina del Soul), fue una de las máximas exponentes de aquel género, y una de las más grandes transmisoras de góspel de todos los tiempos, así como una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.
María Dolores Pradera
María Dolores Fernández Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1924nota 1- ibidem, 28 de mayo de 2018), conocida artísticamente como María Dolores Pradera, fue una cantante melódica y actriz española, con una larga trayectoria artística que comenzó en 1943 y en la que terminó siendo primera figura del teatro, donde trabajó como actriz y como cantante en espectáculos en directo. Dado el éxito de sus grabaciones discográficas, realizó giras musicales por varios países y se dedicó por entero a la canción desde comienzos de la década de 1970
Recomendamos